LO HUMANO, LA VIDA Y SUS CIRCUNSTANCIAS

Saturday, November 25, 2006

Los feminicidios

Deyanira Polanco

-DE EL LISTIN DIARIO, MATUTINO DOMINICANO-

Los feminicidios ocupan el cuarto lugar entre los asesinatos en República Dominicana y éste año, en los primeros diez meses, 148 mujeres han sido asesinadas. A continuación presentamos 31 casos, de los cuales ocho de los homicidas se suicidaron y dos de ellos fallaron en su intento.

1.- 16/01/06 - Un hijo de crianza mató a palo a su madre y luego la lanzó a una cisterna en el patio de la casa para quedarse con la herencia. Gustavo Adolfo Pilarte, de 23 años, mató a Altagracia Pilarte Espinal, de 50 años.

2.- 23 /01/06 - Una joven fue estrangulada en un motel próximo a Hatillo, en San Cristóbal (no fue identificada).

3.- 21/01/06 - Adalgisa Rosario García fue asesinada en la habitación de un hotel por un hombre solo identificado como Junior.

4.- 16/02/06 - Bernardina Toledo de la Cruz, de 29 años, fue muerta de un balazo, que le propinó su vecino Genaro Liriano Dolores (Kenny), supuestamente accidental, en el barrio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal.

5.- 6/02/06 - El vigilante privado Andrés Peña Hidalgo mató de un cartuchazo a su ex esposa Enedina Altagracia Capellán, de 46 años.

6.- 9/02/06 - Dalmaris Encarnación Amador (Alba Iris), de 37 años, fue asesinada de un cartuchazo por su marido, un vigilante privado. Ella había denunciado amenazas y hasta huyó de su lugar de origen, Hondo Valle, para salvar su vida y la de sus hijos.

7.- 18/02/06 - El raso de la PN Garibaldi Jiménez, de 25 años, mató a balazos a su ex esposa Arlenis Rosa, de 21 años, y la madre de ésta, Dolores Sierra; luego se suicidó, en Villa Faro.

8.- 8/03/06 - Elsa Gómez Nova fue asesinada por su esposo Juan Corporán, supuestamente para cobrar un seguro de 500 mil pesos.

9.-13/03/06 - El tractorista Dewilquin Mención Santana, de 27 años, asesinó a la menor Rosalils Genao, de 14, y luego se mató (porque alegadamente los parientes de ésta se negaban a que vivieran juntos, por la edad de la joven). El hecho ocurrió en Villa Vásquez, Montecristi.

10.-16/03/06 - El abogado Andrés Pichardo mató de varios balazos a Cleotilde Anneris Ruiz y una amiga suya, cuya identidad no fue revelada.

11.- 27/03/06 - La enfermera Antonia Valencia de la Rosa Cosme, de 31 años, fue asesinada por su ex marido, quien inmediatamente se hizo un disparo en el pecho y otro en la cabeza. El asesino- suicida es el obrero José Javier, de 28 años.

12.- 24/04/06 - Una anciana de 82 años fue estrangulada por dos haitianos que trabajaban con ella, supuestamente para robarle. Aída Romana Padilla fue asesinada por Pedro Yan, de 43 años, y Fresio Uguisne, de 20, en Santiago.

13.- 8/06/06 - En esta fecha fueron asesinadas cuatro mujeres: Niurka Yahira de Jesús Belén, de 23 años, por Germán de la Rosa González ; Ingrid Espinal Solís, en San Juan de la Maguana, por Nicauris de los Santos; María Isabel de la Cruz Almonte, de 22 años, estrangulada por su ex concubino Manuel Moreno Minaya, en Sabana Perdida, Santo Domingo, y una joven haitiana sólo identificada como Yina fue ultimada por Víctor Pérez.

14.-10/06/06 - Yairi Yohanna Méndez, de 18 años, fue asesinada en Neiba de un disparo en la cabeza. Fue detenido su esposo Ariel Mancebo, el único que estaba en la casa.

15.- 25/6/06 - Grisela Méndez Delgado, de 48 años, fue asesinada de varias estocadas que le propinó su marido Vidal Antonio Mesón Guzmán, en Navarrete.

16.- 28/06/06 - Diomeris Faña fue asesinada por su ex esposo, identificado solo como Vili, con un pedazo de yeso; el victimario ingirió veneno pero no murió. Ella lo había denunciado varias veces, en el sector Canabacoa, en Santiago.

17.- 28/06/06 - Alida Vargas Sánchez fue asesinada de un disparo en la cabeza por su esposo Ubaldo Villafana, quien se suicidó.

18.- 28/06/06 - Sonia López fue ultimada a puñaladas por su marido Héctor Ángel Torres, de 31 años (quien acostumbraba golpearla) el hecho ocurrió en Esperanza.

19.- 28/06/06 - Judith Altagracia Batista murió de una estocada en el cuello que le dio el taxista José Santiago Reynoso.

20.- 26/06/06 - Evelin Antonia Díaz Cuevas, de 31 años, fue muerta a puñaladas, en Neyba, por Eugenio Santana Gómez.

21. - 26/06/06 - Aleyda Vásquez García cayó abatida de nueve balazos que le propinó Ubaldo Villafaña, quien luego se mató. El hecho ocurrió en el municipio de Tenares.

22.- 12/07/06 - Delfina Guzmán Rodríguez, de 75 años, fue abatida a palos, en Moca, por su hijo Librado Rodríguez, quien reclamaba una herencia.

23.- 21/07/06 - Elvira Díaz Vargas, de 49 años, fue asesinada en Los Alcarrizos. En torno al hecho fue detenido Marcos Díaz Vargas, de 18 años, sobrino de la víctima. La intención supuestamente era robarle un celular y tres mil pesos.

24.- 28/07/06 - Adia Vásquez, de 22 años, fue ahorcada por su marido Jesús Ruiz, de 36 años, quien luego trató de suicidarse.

25.- 31/07/06l - Lourdes Capellán Aquino, de 33 años, resultó muerta de varias puñaladas que le propinó el agricultor Saturnino Almánzar Capellán, de 50 años. El hecho ocurrió fue en Bonao.

26.- 24/08/06 - María Mota Gutiérrez, de 18 años, fue asesinada por su marido Ramón Morillo de los Santos. En Sabana Yegua, de Azua.

27.- 8/09/06 - Un vigilante privado mató de un cartuchazo a una mujer solo identificada como Wendy, porque ésta alegadamente le había cortado el pene.

28.- 9/10/06 - Altagracia Familia Felipe, de 42 años, fue ultimada por su vecino David Lorenzo Victoriano, cuando éste discutía con su concubina y alegadamente se le escapó un tiro.

29. -13/10/06 - Katerine Peña, de 23 años, fue asesinada por su marido Enmanuel Vladimir Ortiz, de 25 años, quien luego se suicidó. La tragedia sucedió en el barrio Villa María, en Santo Domingo.

30.- 9/10/06 - Martina Reyes Peralta fue asesinada de varios balazos por su ex marido, el raso de la Fuerza Aérea Juan Vicioso Suero, quien también se mató.

31.- 25/10/06 - Katerine de León, de 32 años, fue abatida a tiros por su ex novio sólo conocido por Eduardo, quien se suicidó. Ella trabajaba en un salón de belleza en Santo Domingo.

deyanira.polanco@listindiario.com

mailto: miturbides@yahoo.com


Volver al Directorio:


http://moises-iturbides.blogspot.com


Hospitales reciben a diario mujeres por maltratos físicos

<>

SANTO DOMINGO.- Con frecuencia llegan a los distintos hospitales del país mujeres con hematomas en diferentes partes del cuerpo y otros signos de violencia física, generalmente causada por sus compañeros, pero la mayoría por temor lo atribuyen a accidentes y ocultan al verdadero responsable de los hechos.

Así lo reveló ayer la doctora Amarilis Herrera, presidenta de la Regional del Distrito del Colegio Médico Dominicano (CMD), mientras encabezaba una marcha de médicos y de representantes de otras organizaciones, en reclamo del cese de la violencia contra la mujer, con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer.

La marcha partió desde el Parque Eugenio María de Hostos y concluyó en el Altar de la Patria, donde fue depositada una ofrenda floral. Además del CMD, en la actividad participaron el Círculo Dominicano de Médicas, el Colectivo de Salud, la Fundación de Desarrollo Loma y Salud y la presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Rosalda Damiano.

“Un gran número de mujeres llegan a nuestros hospitales maltratadas, golpeadas, pero el problema es que la mayoría no quieren denunciar. Dicen que se cayeron de una silla, o que estaban limpiando y se cayeron, pero una como médico sabe los tipos de traumas que causan los golpes”, dijo Herrera.

Precisó que por lo general esas mujeres no dicen la verdad por diferentes razones, entre ellas para que no apresen al marido, y para que la Policía no las detenga y empiecen a hacer investigaciones. Sugirió a las mujeres no guardar silencio y denunciar el maltrato en cualquier circunstancia que se presente, al tiempo de demandar de las autoridades poner atención a las necesidades básicas de las mujeres.

Entretanto, la presidenta de la Sociedad de Pediatría destacó la necesidad de frenar los casos de violencia intrafamiliar, y señaló que cuando una mujer es asesinada o maltratada los más afectados son los niños.

mailto: miturbides@yahoo.com


Volver al Directorio:


http://moises-iturbides.blogspot.com/

Deploran la violencia familiar; piden que se rescaten valores

<>

Decenas de mujeres marcharon ayer por las calles de Santo Domingo, Santiago y otras ciudades, para reclamar el cese de la violencia intrafamiliar.

SANTO DOMINGO.- La presidenta del Consejo Nacional de Mujeres, Emma Valois, deploró ayer la violencia intrafamiliar y exhortó a la población a repudiar el maltrato contra la mujer, que entiende ha llegado a niveles extremos.

En el curso de la “Caminata por la Paz y el Equilibrio Familiar”, desde el Parque Colón hasta el Altar de la Patria, Valois insistió en que se debe aplicar la ley 2497 sobre Violencia Intrafamiliar.

Llamó también a las instituciones gubernamentales, de la sociedad civil, los partidos y la iglesia, a trabajar en coordinación para sensibilizar a la familia en el rescate de los valores, respeto, solidaridad, amor y tolerancia, entre otros.

“Creo que se debe imponer el orden. Los medios de comunicación, especialmente televisivos, deben hacerse eco de este llamado”, externó Valois.

La marcha incluyó una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motido de conmemorarse hoy el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer y el 47 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal.

Por otra parte, organizaciones de Santiago realizaron también ayer un conjunto de actividades en rechazo a la violencia contra la Mujer, las cuales incluyeron una “Marcha del Silencio” por damas periodistas y comunicadoras, así como una caminata de la Coordinadora de Mujeres del Cibao y una feria del sector feminista de la Cooperativa La Altagra

mailto: miturbides@yahoo.com

Volver al Directorio:


http://moises-iturbides.blogspot.com/

Van 158 feminicidios y 12 mil denuncias de violencia contra la mujer

<>
EN ÚLTIMOS TRES AÑOS REPÚBLICA DOMINICANA SUPERA A NACIONES CON MAYOR ÍNDICE

-DE EL LISTIN DIARIO, MATUTINO DOMINICANO-

SANTO DOMINGO.- En lo que va de año en el país han ocurrido 158 feminicidios y se han presentado 12 mil 804 denuncias de violencia contra la mujer, según lo reveló la secretaria de la Mujer, Flavia García, durante la conferencia “El Estado y su rol de prevención y control de la violencia intrafamiliar y contra la mujer".

El acto fue efectuado con motivo de celebrarse el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y estuvo organizado por el Despacho de la Primera Dama y la Secretaría de la Mujer. Contó con la participación de numerosos funcionarios del POder Ejecutivo y del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quienes expusieron sus políticas y pareceres sobre la violencia intrafamiliar en el país.

La funcionaria informó que en los últimos tres años en los registros de la Secretaría de la Mujer figuran 627 feminicidios, cifras que igualan o superan las de ciudad Juárez en México y Guatemala, las cuales son reconocidas internacionalmente como de violencia crítica. García dijo que ese es un problema que debe mover a la reflexión de los funcionarios y de los ciudadanos, y que fue el motivo principal de la realización del seminario.

En el evento expusieron, además, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández; Gilka Meléndez, representante del Fondo de las Nacionales Unidas para la Cooperación Internacional; el jefe de la Policía, mayor general Bernardo Santana Páez; Subero Isa, y los secretarios de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón Aquino, y de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez.

Gran parte de los exponentes coincidieron en que la violencia intrafamiliar es el resultado del resquebrajamiento de la familia dominicana.

Para la primera Dama Margarita Cedeño de Fernández, la violencia intrafamiliar es un problema al cual no se le puede dar tregua, a la vez que resaltó el empeño que hace el gobierno para enfrentar el mal.

Mientras Subero Isa dijo que las autoridades deben hacer mayores esfuerzos para determinar cuáles son las reales causas de la violencia intrafamiliar.

Al ser entrevistado previo al evento, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez mostró preocupación por la violencia intrafamiliar y condenó los abusos que cometen contra la mujer muchos hombres, a quienes tildó de trogloditas.

mailto: miturbides@yahoo.com


Volver al Directorio:


http://moises-iturbides.blogspot.com/

Mujeres marcadas por la violencia

Deyanira Polanco

-DE EL LISTIN DIARIO, MATUTINO DOMINICANO-


Eva (nombre ficticio) muestra parte de los siete machetazos que le propinó su ex marido, en presencia de su hija de ocho años.


SANTO DOMINGO (Redacción Listín Digital).- Eva dice que las pesadillas no dejan dormir a su hija de ocho años y que en medio de la noche, la niña se despierta gritando: ”!Mami, cuidado que ahí viene papi!”. La madre recuerda la tragedia que las traumatizó a ambas.

“Fue hace poco. Un día de octubre de este año, abrí la puerta y él ya estaba encima de mí con un machete afilado. Sin mediar palabras me dio siete machetazos y salió corriendo”.

Eva (nombre ficticio), una sobreviviente de violencia intrafamiliar, sigue narrando su historia. “Me dejó lesiones permanentes en el brazo derecho y horribles cicatrices que tal vez se borren de mi piel, pero no de mi mente ni de la de mi niña que tuvo que recoger el machete y esconderlo por si su padre regresaba a terminar de matarme”.

Pese a su situación, Eva tiene algo de lo que carecen muchas mujeres víctimas de violencia: cuenta con el apoyo de su familia, de la empresa para la cual trabaja y de sus vecinos. Logró que apresaran a su agresor, aunque sigue luchando para recuperarse física y emocionalmente, pues las secuelas de la violencia intrafamiliar no desaparecen con una varita mágica. Tampoco las estadísticas de feminicidios que durante años siguen sin bajar las tres cifras.

Este año son 150 los cadáveres de mujeres apilados en la conciencia de una sociedad que busca los responsables de este problema en dos lados: las autoridades y los envueltos de manera directa en los hechos, víctima y agresor. Especialistas señalan que la familia, los amigos y relacionados juegan un papel importante para apoyar a las víctimas y para prevenir más asesinatos.

Casos como el de Eva, quien fuera cruelmente maltratada por su marido en presencia de su pequeña, ocurren con frecuencia en la República Dominicana. Aquí, las estadísticas reflejan que en los primeros diez meses del año se produjeron 150 feminicidos, la mayoria perpetrados por maridos, ex maridos u otros hombres con los que las víctimas estuvieron vinculadas sentimentalmente.

Hay una cantidad no cuantificada de sobrevivientes de la violencia intra familiar que viven diferentes realidades. Eva se siente preocupada por lo traumatizada que está su niña. Además de las pesadillas nocturnas, durante el día se orina en la ropa y pregunta una y otra vez por qué su padre hizo eso.




María Elena Rodríguez muestra la foto de una mujer golpeada por su ex pareja y luego por su hermano. quien quería obligarla a negociar con el agresor a cambio de 200 mil pesos

Teresa Pero afirma que va evolucionando por el respaldo de sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, patronos y hasta parientes del agresor y su caso evidencia que el rol de la familia es fundamental para romper el círculo de la violencia contra la mujer.

“A él lo apresaron diez días después de haberme agredido y el día anterior mis padres, mis hermanas y hermanos amanecieron conmigo a esperar la hora, parecía que estábamos preparando un gran acontecimiento y yo agradezco mucho eso”. “Sigo sintiendo miedo porque aún estando preso no se arrepiente, pero tengo a mi familia a mi lado y a tanta gente que me quiere.

” Teresa Pero la historia de Teresa (nombre ficticio) es otra. Aunque su tragedia es similar a la de Eva, su situación es más dolorosa, ya que en lugar de recibir el apoyo de su familia, ha sido víctima de ésta. Quienes brindan asistencia a mujeres como Teresa, saben que, en algunos casos, los familiares de las víctimas proponen la conciliación y aunque este recurso no está contemplado en la ley 24-97 para los casos de violencia, insisten en el perdón y, a veces, hasta aceptan dinero para que el agresor no vaya a la cárcel.

Esta mujer de 27 años, atacada a machetazos frente a su hijo de siete años, con lesiones permanentes en el brazo izquierdo y con heridas hasta en las plantas de los pies, fue golpeada brutalmente por su propio hermano porque se negó a retirar la querella contra su agresor a cambio de 200 mil pesos.

Teresa, una diestra peluquera, no podrá trabajar por la inmovilidad que tiene en uno de sus brazos y otras lesiones y, además, de enfrentarse sola a la secuela que deja el maltrato sicológico y físico, tendrá que proceder legalmente contra su hermano que también la maltrató. Pese a la oposición de su familia y a las dolencias en su cuerpo, dice que va a seguir hasta lograr que condenen a su ex marido a diez años de prisión por haberla agredido y sobre todo por el daño emocional que le ocasionó a su pequeño de siete años.

La abogada María Elena Muñoz Rodríguez, quien trabaja en el Departamento de No Violencia de la Secretaría de Estado de la Mujer, asegura que, con frecuencia, las mujeres más abusadas son las huérfanas y las que viven solas. Su experiencia en el área es una prueba de ello. En la mayoría de los casos de violencia contra la mujer e intra familiar que ha defendido, la participación de la familia de las víctimas ha sido fundamental.

Dice que hay casos positivos y otros negativos y penosos a la vez. Puso como ejemplo algunos donde las familias se niegan a que las víctimas incoen acciones en contra de sus agresores y en otros hasta le ponen trabas para que no puedan asistir a las audiencias.

“También hay casos que los parientes de los agresores ofrecen dinero o presionan psicológicamente y tratan de convencer a las víctimas de manera pasiva, y hasta con amenazas. Esos factores perjudican el proceso y a ellas”. Insiste en que los acuerdos y las conciliaciones van a ser siempre en perjuicio de las mujeres maltratadas porque no están preparadas para conciliar o decidir y si se da un arreglo es desigual completamente.

Asegura que los agresores abusan por el poder que sienten que tiene sobre sus víctimas. Esta profesional considera que los familiares y allegados deben entender que esos acuerdos son desf avorables y traumáticos para las personas agredidas y por eso es que las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia necesitan del apoyo de quienes las aman y no se deben hacer arreglos económicos en estos casos, sino terminar con el proceso en los tribunales ya que el Código Civil establece que la víctima debe ser resarcida y el juez va a condenar siempre al acusado a una indemnización para reparar el daño causado.

Tratamiento psicológico La psicóloga Natividad López asegura que la familia es la primera red de apoyo que tienen las víctimas de violencia, luego está la red social que es su entorno, el vecindario, los centros donde estudian y trabajan.

Sostiene que a las mujeres amenazadas o maltratadas hay que apoyarlas para que salgan de esa situación y no motivarlas a que permanezcan en ellas con mitos como que “el matrimonio es para siempre y que no debe disolverse por ninguna condición” . Explica que a veces las víctimas son estimuladas a seguir al lado del agresor resaltándoles sus “buenas” cualidades como que “cumple con la manutención de los hijos, que te da lo que necesitas y, además, cuando el hombre es el proveedor la mujer está indefensa y muchas veces siente impotencia”.

Los que así actúan se olvidan de que cada tipo de violencia sea sexual, sicológica, física o económica va a dejar huellas que no se van a borrar. De ahí que la profesional llama a los parientes de las víctimas a respaldarlas con afecto y económicamente, y, de ser necesario, albergarlas en sus casas, pero jamás obligarlas a permanecer con el hombre por la carga económica que puede representar. Asegura que mientras menos tiempo vive una mujer sometida a una relación de violencia sicológica o física más fácil le será salir de ella y que también la intensidad y la frecuencia son determinantes.

deyanira.polanco@listindiario.com

mailto: miturbides@yahoo.com


Volver al Directorio:


http://moises-iturbides.blogspot.com/